La brújula de RAMPALLO >> LA SUPERPOTENCIA RENOVABLE

La primera edición del libro «La Superpotencia Renovable» de Daniel Pérez se publicó en octubre de 2023 y, como en aquel entonces yo estaba involucrado en grandes desarrollos de renovables, hice posible con conseguirlo pronto. Así fue como en noviembre de 2023 comencé su lectura.

Está totalmente recomendada a cualquier persona del sector energético español y muy recomendada en cualquier otro país donde se considere el gran reto de la transición energética apoyando el desarrollo de producción de energía mediante fuentes de energía renovable.

El autor aborda la urgente y vital transición energética, argumentando con contundencia que España tiene el potencial y la necesidad de convertirse en un líder global en energías renovables. El libro intenta desmantelar la narrativa del inmovilismo y el escepticismo, presentando una visión optimista pero fundamentada sobre la viabilidad de un futuro energético 100% renovable para el país. Daniel Pérez busca inspirar un cambio de mentalidad, demostrando que la transición no solo es una obligación ambiental, sino también una oportunidad económica y social sin precedentes.

Para lograr este objetivo, Daniel Pérez se sumerge en un análisis multifacético de la situación energética actual y futura. Lo hace desglosando mitos y falacias comunes sobre las energías renovables, proporcionando datos sólidos y ejemplos concretos. Su metodología se basa en la combinación de un profundo conocimiento técnico del sector con una visión estratégica y económica, lo que le permite presentar argumentos sólidos sobre la rentabilidad, la seguridad de suministro y la creación de empleo asociados a la revolución verde.

pag.65. Hace una interesante llamada a “the missing money problem”, es decir, el problema de la falta de dinero para retribuir de forma suficiente a las tecnologías renovables” y justamente menciona a Jeremy Rifkin sobre el coste marginal cero.

El autor explora en detalle las diferentes tecnologías renovables, desde la solar fotovoltaica y la eólica hasta la termosolar y la hidroeléctrica, destacando el vasto potencial de España en cada una de ellas. Va más allá de la mera descripción técnica, analizando cómo estas fuentes pueden integrarse en la red eléctrica, cómo se gestionarán los desafíos de la intermitencia y cómo la digitalización y el almacenamiento energético jugarán un papel crucial en esta transformación.

Una parte fundamental de su análisis se centra en el modelo energético actual, criticando su dependencia de los combustibles fósiles, sus costes ocultos y su impacto ambiental.

Pag. 74 “la suspensión alemana del proceso de autorización del Nord Stream2, el 22 de febrero de 2022, y, dos dias después, la invasión de Ucrania hicieron subir los precios de la electricidad de 205 €/MWh para el mismo día 24 (negociado el 23, sin tener en cuenta la invasión) hasta el record de los 544 €/MWh del 8 de marzo de 2022

Pag.75 para protegerse de la ola de calor de ese año y el efecto de la invasión “Francia tuve que hacer excepciones y elevó la temperatura permisible del río para refrigerar las nucleares y salvar la situación

El libro también dedica atención a los aspectos económicos y sociales de la transición. Pérez argumenta que la inversión en renovables no es un gasto, sino una inversión estratégica que generará retornos significativos en términos de PIB, empleo cualificado y competitividad. Aborda cómo esta transformación puede revitalizar zonas rurales, generar nuevas profesiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de un aire más limpio y una energía más barata.

Pag. 101. La situación del fracking. “…en Estados Unidos las rocas donde está capturado el gas son habitualmente de propiedad privada, en Europa el subsuelo suele ser de espacio público, por lo que resulta mucho más difícil convencer a un Estado sensible a la oposición ciudadana que a un propietario privado deseoso de sacar rendimiento a un recurso hasta entonces no aprovechado” (..) “Europa cuenta con unos 14.000 bcm de gas no convencional, frente a unos 16.000bcm de reservas de Estados Unidos

En sus conclusiones, Daniel Pérez enfatiza que la «superpotencia renovable» no es una utopía, sino un destino alcanzable y necesario para España. Sostiene que el país posee recursos naturales excepcionales (sol y viento), una industria con experiencia y un talento humano capaz de liderar esta transición. La clave reside en la voluntad política, la colaboración entre el sector público y privado, y una ciudadanía comprometida.

Pag. 163. “Las renovables sobre terreno (o en el mar) se ubican donde haya viento, sol o agua, aunque eso suponga instalar plantas de generación en territorios con menor consumo energético, lejos de las ciudades o polos industriales. En España, Aragón es un claro ejemplo de eso. Por tanto, es necesario desarrollar más kilómetros de red eléctrica de alta tensión para transportar esa energía a los centros de consumo

Pérez concluye que el futuro energético de España no solo debe ser renovable, sino también democrático y descentralizado. Propone un modelo en el que los ciudadanos y las comunidades tengan un papel activo en la generación y gestión de su propia energía, lo que llevaría a una mayor equidad y resiliencia del sistema.

Pag.223 .Detalla las prioridades en la transición energética: ahorro y eficiencia energética, renovables, almacenamiento y gestión de la demanda, electrificación, y por último hidrogeno verde u otro tipo de soluciones derivadas del biogas o biocomustibles.

En resumen, Daniel Pérez ofrece una hoja de ruta clara y convincente para que España no solo cumpla sus objetivos climáticos, sino que también se posicione a la vanguardia de la economía verde global, asegurando un futuro próspero y sostenible para las próximas generaciones.

Pag. 332 “antes de construir castillos en el aire, hay que construir renovables en la tierra. Y el reto no está exento de obstáculos

Recomendación realizada por Jose Ramon Largo (CEO en RAMPALLO Consulting S.L.) sobre la edición en españo de Arpa & Alfil Editores, publicada en octubre 2023. ISBN 9788419558299

Comentarios destacados

0 comentarios